Uno de los pintores más personales de la escena plástica miamense, es Sergio Payares. De padre venezolano y madre cubano-francesa trae consigo la inspiración de tan nutrida ascendencia, que plasma en el lienzo con una atractiva obeseión del espacio vacío. Payares estudió pintura en el Instituto Superior de Arte de La Habana, y hace una década, la condición intinerante del artista lo llevó a tomar el rumbo de Miami en busca de horizontes más amplios para su arte. Y lo encontró, pues al poco tiempo de su llegada convirtió el espacio vacío de un almacén en el Bird Road Art Connection, en un taller de trabajo y exposición para pintores.
Con una gran influencia del conceptualismo y una actual práctica minimalista, Payares piensa más en el contenido que en la forma.
En sus principios el pintor reverenció al cuerpo humano y lo plasmó con una distorción producto de la angustia de la existencia. Más tarde comenzó el proceso evolutivo que lo condujo a una constante evasión del objeto. En una de sus colecciones, Estacas, el pintor simboliza al inmigrante, "como quien levanta una casa del campaña y echa nuevas raíces", expresa con sus propias palabras.
En los lienzos de Payares sólo hay espacio libre para la presencia de una idea fija e impenetrable. El blanco y los ocres pálidos llenan la superfice sin alteración alguna, permitiendo que el centro de atención caiga sobre un detalle aislado. Una cabeza desprovista de sentidos, una pierna liberada de su cuerpo, o una silla vacía en espera del visitante que nunca llegará.
Otra veces, la líneas invaden ese espacio en busca de un equilibrio que permita la comunicación, con seres y objetos espaciales. Esta obsesión por el espacio vacío encuentra, quizás, respuesta en el mundo cibernético en que hoy día vivimos. Esta necesidad imperante de la comunicación se descifra en un código casi secreto y sinembargo expuesto a toda luz. Una especie de voluntad demostrativa del espacio interno y una resolución estoica del mundo exterior.
El proceso evolutivo de Payares ha encontrado un nicho en múltiples galerías internacionales. España, Italia, Mexico y Estados Unidoso han mostrado sus obras con regularidad. Payares ha expuesto en varias ocasiones en el Art Miami. Con magníficos resultados mantiene su colección en la galería de Nina Menocal, en Ciudad México.
Payares es un hombre tranquilo y a la vez inquieto, de personalidad transparente como su propio obra. Y como su abuela era francesa, cuenta con un gusto especial por la buena mesa, que comparte con su familia y amigos más cercanos. En la década de mediados de los 90's A Payares se encontraba alquilando un taller-estudio de la zona 40 st en el SW de Miami, "Bird Road Art Connection", que surgió, de la necesidad de aglutinar los distintos grupos étnicos de la zona, de tal forma que se pueda hablar de una cultura homogénea donde cada artistas tenga su propia proyección el tiempo y espacio. A principios del 2000 pasa su estudio a la zona 77 y Biscayne Blvd, Miami y logra en muy poco tiempo reagrupar artista plásticos en el area levantando comercialmente la zona, en la actualidad tiene su propio estudio en North Miami, proximo al museo MOCA donde se mantiene ya por mas de una decada y media.
Sergio Giral Director cine cubano